La respiración de las manos,
modelando una Vieja Nueva Tierra para vivir en ella
La respiración de las manos, modelando una Vieja Nueva Tierra para vivir en ella*
Caminar y respirar, el Performance como recorrido somático.
Duraciones variables
Agua de Laguna de Guatavita, del Río Chicú y del río Agogna; hidrolato de Geranio cultivado en una Sabana de la Cordillera Oriental de Colombia; arcilla y piedras de cada uno de los lugares donde hemos caminado.
CROSS Residence, Ameno y Lago de Orta. CROSS Award Collaterale, Italia 2024 | Sacred Art Experience Castillo Gorzanów Polonia 2024 | Musical El Bruc y Can Serrat Retorns Program 2024 Barcelona, España
Acciones enfocadas en caminar y en sincronizar la respiración con el movimiento de las manos pasando un trozo de arcilla o una piedra de una mano a otra. Estas acciones permiten sensaciones táctiles, olfativas, sonoras y visuales; evidenciamos la fuerza de la gravedad, del viento, del agua a través de la propiocepción, la kinestesia y el equilibrio.
Poner atención en la respiración nos permite aproximarnos a las maneras en que el cuerpo registra las experiencias vividas. La respiración, a la vez que es reflejo de la postura corporal, la delinea; postura que a la vez influye en cómo percibimos el mundo.
Años atrás mi lectura de los espacios se apoyaba en las formas y materialidades que los conformaban, básicamente en todo aquello que una cognición limitada a cinco sentidos permitía. Esta cognición se reconfigura cuando me aproximo al postulado del arquitecto finlandés Juhani Pallasmaa, relacionado a cómo nuestros códigos culturales dan prelación a unos sentidos mientras suprimen el papel de otros. Pasa de ser lectura a escucha cuando encuentro a Marta Tafalla, filósofa española, anósmica congénita, quien pone sobre la mesa la importancia de generar una relación estética y plurisensorial de la naturaleza que somos, porque ante la crisis ecológica que atravesamos, en palabras de Tafalla: “Necesitamos una estética ecologista y animalista, que nos reconcilie con la Tierra y los animales que la habitan". He aprendido de Nazareth Castellanos, neurocientífica española, enfocada en la relación meditación y cuerpo, que el cerebro -para no desbordarse- decodifica, selecciona y organiza la información proveniente de los sentidos con aquello que reconoce del mundo, para luego mostrarnos una idea de realidad. ¿A dónde va a parar el resto de información? ¿Qué pasa con esas otras realidades?
Senderos
Ameno-Monte Mesma. Ameno Italia. Junio 07 de 2024
Jardín Castillo Gorzanów. Klodzko Polonia. Agosto 18 de 2024
El Casal-Río l'Illa. El Bruc España. Noviembre 09 de 2024
*Estas acciones hacen parte del proyecto de investigación "Respirar profundo, habitar pausado, caminar silente | Georelaciones y Respiración" llevado a cabo con el apoyo de Full Grant Artists del Programa Internacional de Residencias de Can Serrat, El Bruc, Catalunya, España y CROSS Award - COLLATERALE Fondazione CROSS, Ameno, Italia.
Fotografias: Paolo Sacchi